miércoles, 16 de julio de 2014

18).La poblcion de focas en la antártica es demandada por el hombre pues su piel se comercializa muy bien. algunos científicos que estudian los ecosistemas en la atartica se dieron cuenta que la población de focas estaba disminuyendo dramáticamente. ellos contaron las focas en ala antártica desde el año 1800 hasta el 2010 durante distintos intervalos de tiempo. los datos obtenidos en los años en que se contaron las focas están el la siguiente tabla:

                          
AÑO
N.  DE FOCAS VIVAS
1800
170.000
1830
5.000
1860
MENOR A 5
1920
MENOR A 5
1970
500
1980
5.000
2002
15.000
2010
20.000


GRÁFICO EN EXCEL:















A).¿COMO SE VE LA GRÁFICA? DESCRIBELO LO MEJOR POSIBLE COMO SI PUDIESES HABLAR POR ÉL.21
RTA:SE VE EN AUMENTO  DESDE EL AÑO 1970 EN ADELANTE

B).¿CREES QUE EL AÑO 1830, LA INMIGRACIÓN PUEDE HABER TENIDO ALGO QUE VER CON EL TAMAÑO DE LA POBLACIÓN?¿POR QUE?
RTA: SI POR QUE DISMINUYERON NUMERABLEMENTE POR LA INMIGRACIÓN.

C).¿QUE FACTORES PUEDEN HABER PROVOCADO TAN ABRUPTA DISMINUCIÓN DE LA POBLACIÓN AL  REDEDOR DEL AÑO 1860?
RTA:LA MORTALIDAD Y LA INMIGRACIÓN

D).¿QUE PODRÍA HABER PASADO CON LAS FOCAS  EN EL AÑO 1920 SI NO HUBIESE VUELTO A CRECER EL CRECIMIENTO POBLACIONAL?
RTA: SE HUBIESEN EXTINGUIDO

E).SI EL CRECIMIENTO DE LAS FOCAS A PARTIR DEL AÑO 1980 SE DEBIÓ A MEDIDAS DE INTERVENCIÓN REALIZADAS POR EL HOMBRE¿QUE TIPO DE MEDIDAS PODRÍAN HABER SIDO TOMADAS, EN ESOS AÑOS, PARA PERMITIR QUE LA POBLACIÓN DE FOCAS HAYAN VUELTO A AUMENTAR CONSIDERABLEMENTE
RTA:QUE SE REPRODUJERAN MAS QUE NO INMIGRARAN EVITANDO LA MORTALIDAD


lunes, 7 de julio de 2014

17).¿Como crees que el aumento de la población humana está afectando el equilibrio en los ecosistemas?

Yo creo que esta afectando los ecosistemas por que,están talando muchos arboles para construir casas,escuelas,,empresas,etc.


16).Ubica imágenes que de relaciones interespecificas e intraespecificas que se dan entre los seres vivos.

 INTRAESPECIFICA



INTERESPECIFICA

15).escribe que factores pueden limitar a favorecer el crecimiento de las poblaciones

La natalidad y la emigración por que así nacerían y llegarían mas abiitantes para la poblaciòn

14).En que conciste la capacidad de carga de una poblacion

La capacidad de carga se define como el nùmero maximo de individuos de una espicie que puede ser apoyado por un ecocistema determinado sobre una  a largo plazo es importante incluir a "largo plazo", ya que la capacidad de carga se puede  superar  el corto plazo

13).¿Cual es la diferencia entre el crecimiento logístico y el crecimiento exponencial?

La diferencia es que el crecimiento logístico  crece hasta cierto punto y se mantiene, en cambio el crecimiento exponencial crece y no tiene un pico o un final.

12).ubica en el blog gráficas y ejemplos de poblaciones que correspondan a crecimiento exponencial y crecimiento logisttico









CRECIMIENTO EXPONENCIAL






CRECIMIENTO LOGÍSTICO


11).Escribe cual es la formula para calcular la tasa de crecimiento en una poblacion

\mathrm{Tasa\ de\ crecimiento} = \frac{(\mathrm{poblacion\ al\ final\ del\ periodo}\ -\ \mathrm{poblacion\ al\ principio\ del\ periodo})} {\mathrm{poblacion\ al\ principio\ del\ periodo}}

10).explica en que conciste el crecimiento poblacional

  El crecimiento poblacional  consiste en el aumento de individuos de  una población en un tiempo determinado.

9).Escribe como afecta la natalidad y la mortalidad el tamaño de una poblacion.

la mortalidad afecta a una población ya que la puede llevar a la extinción, por otra parte la natalidad pude llevar a sobre poblar la comunidad, pero las dos se complementan ya que si no hay natalidad se extingue la población y sino hay mortalidad se sobre poblar.

sábado, 5 de julio de 2014

8). Video sobre la inmigración

7).escribe la diferencia entre emigracion e inmigracio


La diferencia entre emigrar e inmigrar es que cuando emigras te vas de un lugar a otro pero regresas a tu lugar de origen, en cambio cuando inmigras te vas y no regresas a tu lugar de origen.

6).realiza un cuadro comparativo entre lo que es mortalidad y lo que es natalidad

 MORTALIDAD
 NATALIDAD
  
·         Hace que una población disminuya en el número de individuos


·         Número de muertes que hay en una población por cada 1000 habitantes en un tiempo determinado.


·         Formula para calcular la mortalidad

m = F/P * 1000      
           m = mortalidad
           F = fallecidos en un  1 año                 
           P = población

 Cifra proporcional de nacimientos en un periodo de tiempo y población determinados.


·       Permite que las poblaciones no desaparezcan aumentando el número de individuos

·       
        
             Fórmula para calcular la natalidad     

               n=N/P*1000
        n=natalidad                                     
  N=nacidos en  1 año
  p=periodo

5).Define y ubica imagenes en el blog que representen ejemplos de distribucion agrupada, uniforme y aleatoria en una poblacion


A).DISTRIBUCIÓN ALEATORIA:

El esparcimiento entre los individuos es irregular y la presencia de un individuo  no afecta de manera directa la ubicación de otros. Se presenta cuando los individuos de una población se distribuyen de manera impredecible o al azar, no relacionada con la presencia de otros.

En la distribución al azar o aleatoria cada individuo se ubica en el espacio independientemente de la distribución de los demás individuos de la población.

Este tipo de distribución se presenta y es común cuando no hay interacciones de atracción o repulsión entre los individuos, lo que generalmente no sucede en la naturaleza. Las poblaciones con distribuciones aleatorias suelen ser muy raras ya que la mayoría de ellas muestra una tendencia a la agrupación.

B).DISTRIBUCIÓN UNIFORME:

Los individuos están espaciados uniformemente dentro del área, y la presencia de un individuo disminuye la probabilidad de encontrar otro en la vecindad.
La distribución regular o uniforme es rara en la naturaleza y, generalmente, se debe a interacciones agresivas entre los individuos de las poblaciones.
Por ejemplo, algunas plantas como los pinos secretan sustancias conocidas como compuestos alelopáticos que, al ser tóxicas para otras plantas, impiden el crecimiento de otras especies vegetales alrededor de ellas. Igualmente, en los animales, la distribución uniforme es el resultado de comportamientos territoriales de algunas especies, lo que hace que los individuos se alejen y se ubiquen  de manera  equidistante  en el espacio.

C).DISTRIBUCIÓN AGRUPADA:

Los individuos se encuentran agrupados en distintos sectores, y la presencia de un individuo aumenta la probabilidad de encontrar otro. Es quizás el tipo más común y se presenta cuando los individuos se concentran en partes específicas del hábitat.
La distribución agrupada es la más común en la naturaleza. Ocurre cuando los individuos se agregan (se juntan), debido a que las condiciones del medio son discontinuas o heterogéneas; por ejemplo, cuando los recursos o las condiciones aptas para el desarrollo de las especies se encuentran concentrados en un lugar específico.



 

jueves, 3 de julio de 2014

4).¿ Que es tamaño poblacional, densidad poblacional y distribución poblacional


TAMAÑO POBLACIONAL:

Un parámetro fundamental para el estudio de una población en un momento dado es su tamaño.  
Se entiende por tamaño de una población, la cantidad de individuos que la constituyen. No siempre es fácil conocer cuántos organismos forman una población y esta dificultad  puede ser por diversos motivos: 
• Supongamos que deseamos conocer el tamaño de la población de tréboles en el ecosistema de nuestro 
pequeño jardín. Para ello, tenemos que contar los tréboles, es decir, hacer un censo de  tréboles. Allí 
encontraremos una dificultad: ¿dónde termina un trébol y empieza el siguiente? En algunas especies es difícil 
reconocer a cada individuo.

DENSIDAD POBLACIONAL:


Se denomina densidad al número de individuos por unidad de superficie o de volumen.
Este parámetro brinda mayor información acerca de una población puesto que además detener en cuenta el 
número de organismos, incluye las interacciones que se establecen entre ellos y la disponibilidad de los
recursos que utilizan.

DISTRIBUCIÓN POBLACIONAL:



La distribución de cada especie en las distintas regiones del mundo está dada por las características de los organismos y 
por las condiciones del ambiente. Si se halla ampliamente distribuida, es probable que tenga un alto rango de tolerancia 
a las diferentes condiciones ambientales. Por lo tanto, una especie estará más ampliamente distribuida a mayor cantidad 
de diferencias entre los individuos que la integran


3).¿Que es una población?

 es un conjunto de organismos o individuos de la misma especie que coexisten en un mismo espacio y tiempo, y que comparten ciertas propiedades biológicas, las cuales producen una alta cohesión reproductiva y ecológica del grupo. La cohesión reproductiva implica el intercambio de material genético entre los individuos. La cohesión ecológica se refiere a la presencia de interacciones entre ellos, resultantes de poseer requerimientos similares para la supervivencia y la reproducción, al ocupar un espacio generalmente heterogéneo en cuanto a la disponibilidad de recursos.

2).plantea dos preguntas de investigación que realizaría un ecologo interesado en estudiar una población



1.PREGUNTA:
¿Cuantas especies existen en una población de un área de 25 metros cuadrados en el Amazonas?

2.PREGUNTA:
¿Cual es la tasa de natalidad y mortalidad de una población de pájaros?

1).¿ que es ecología de poblaciones?


El estudio de las variaciones en tiempo y espacio en los tamaños y densidades de las poblaciones. El estudio de la ecología a nivel de la población es una de las ramas de la ecología que ha proporcionado con más información sobre el funcionamiento de sistemas ecológicos y la evolución.
Una característica de las poblaciones que las hace interesante es su dinámica: cambian de un instante a otro. Características dinámicas de poblaciones incluyen la densidad de la población, la abundancia relativa de organismos de diferentes edades, la distribución de la población, la proporción de los diferentes sexos, la tasa de natalidad, la tasa de mortalidad, el nivel de adaptación, el potencial biótico, y la migración, entre otras cosas.